Nombrosa manifestació per uns serveis públics dignes a Rubí
El 4 de desembre han convocat una Assemblea Popular a les 18h
El Moviment per unes Pensions Dignes i el Moviment per una Sanitat Digna van aplegar ahir a la tarda més de 300 persones a la plaça de l'Ajuntament, des d'on es va iniciar una manifestació que va recórrer els carrers de Rubí, des de l'Ajuntament fins al CAP Mútua i després fins a l'estació.
Els manifestants lluïen diverses pancartes i cridaven consignes exigint pensions dignes i que pugessin en correspondència l'IPC, que s'aturessin les retallades en la Sanitat, i també s'hi va sumar el Sindicat del Lloguer amb alguna de les seves reivindicacions per un accés universal a l'habitatge.
A l'arribada al CAP Mútua de Rubí, diverses professionals es van unir a la concentració. Després la manifestació es va dirigir a la plaça de l'Estació, on es va tornar a fer una crida a la defensa d'uns serveis públics dignes.
"Avui ens manifestem per reivindicar unes pensions, sanitat, i lloguers dignes, perquè creiem que units fem més força", va explicar un dels organitzadors, Jordi Navarro, que va recordar que el proper dia 4 de desembre se celebrarà una Assemblea Popular a La Sala, a les 18h, on explicaran en quin estat es troben les negociacions per recuperar el Pacte de Toledo.
Ahir, mentre durava la manifestació, encara hi havia reunions entre l'Institut Català de la Salut i els metges per intentar arribar a acords.
Per la seva banda, Juan López va mostrar-se molt satisfet d'haver aplegat tanta gent a la manifestació, recordant com en temps passats - ell va néixer l'any 1941 - es van aconseguir drets mitjançant la lluita, tot fent una crida a les noves generacions a manifestar-se per lluitar per aconseguir un futur millor i no sotmetre's.
MARTA CASAS I ANNA CLAVEROL
Comentaris
Jasan
Aun así 300 personas son muchas y como dice Chema la realidad de las manifestaciones en educación,bomberos,mossos,sanidad, de estos ultimos dias deja al aire los graves problemas de cataluña,pilares básicos del bienestar por lo suelos y lo que realmente interesa al ciudadano.Y con este tostón que w dado jeje (disculparme)aquí lo dejo.
Jasan
El señor Torra lo que hizo fue decir literalmente,que con el dinero que recibimos desde España,lamentablemente no se puede hacer más,irresponsabilidad política,falta de empatia hacialosl ciudadanos y anteponiendo sus intereses al bienestar de todo un pueblo.Las declaraciones del sr Pujol: haciend un simil con una historia de 3 hermanos,uno mayor y pobre (españa)dos menores y de abundante solvencia(cataluña)que por solidaridad dan diNero a su hermano pobre para que pueda vivir mejor (españa)y que hace el hermano grande con ese dinero?comprarse un cochazo.en fin...lamentable?
Jasan
Tonio Antoni onio...es mucho más importante para los rubinencs quejarse de las luces del tunel,de si ensucian más las orinas de los perros o de los niños de 3 años,de reunirse para ir a las puertas de la cárcel a hacer no se qué...la sanidad?eso que es?la educación?ese no es un problema para los rubinencs importante como para salir a la calle.Me acuerdo cuando Artur mas salia en la tele junto con el pp de rajoy sacando pecho de ser los que havian hecho los mayores recortes por el bien del futuro,pues bueno,ese futuro aun nos lo deben y si no lo peleamos,se lo habrán quitado también a nuestros hijos.
tonio antoni onio
300 persoonas para un pueblo de casi 80,000... algo falla,, después vienen quejándose de todo, pues j..... teneis lo que os mereceis
Chema B
Lamentablemente de los que dependen esas mejorias en sanidad, educación, etc. son políticos del Govern mas interesados en la ruta independentista, crear embajadas y si no ver las declaraciones del Sr.Pujol que no da ninguna importancia a los problemas de la sanidad y los retrasos en las asistencias medicas y el Sr. Torra no dice nada
Las manifestaciones de médicos, bomberos, estudiantes no deja lugar a dudas sobre lo que realmente le interesa al ciudadano
YA VALE MAS (todo sube)
La defensa de los servicios públicos es una necesidad. El gobierno central y el autonómico deben de tenerlo muy presente o a la larga su privatización les pasará factura a ellos y muchos problemas a la mayoría de ciudadanos.
Conseguir tener una buena sanidad y las escuelas públicas que hoy tenemos en Rubi, costaron a los trabajadores, despidos y represiones, no lo olvidemos.
La defensa de las escuelas publicas, conllevaron despidos ocupación del ayuntamiento y mucha represión.
¡Se consiguieron! por lo tanto a defender lo conseguido y si es posible mejorarlo.