Warning: session_start(): open(/var/www/rubitv/tmp/sess_gfub87kdbq758q47fm56a9d3o5, O_RDWR) failed: S’ha denegat el permís (13) in /var/www/rubitv/rubitv.cat/public/inc/classes/Application.php on line 33

Warning: session_start(): Cannot send session cache limiter - headers already sent (output started at /var/www/rubitv/rubitv.cat/public/inc/classes/Application.php:33) in /var/www/rubitv/rubitv.cat/public/inc/classes/Application.php on line 33
Nuestro pequeño gran reto - Opinió - Rubí TV
 
 
12-12-2015
 

Nuestro pequeño gran reto

Adrian Guisado (C's)

Hoy me van a permitir que me aleje de esa gran batalla por la Moncloa y les hable de un pequeño gran reto, el desafío que tenemos mis compañeros de Rubí y yo en intentar, por primera vez, destronar al PSC, partido que siempre ha ganado en mi ciudad cuando se ha tratado de elecciones generales. La tarea es complicada ya que Rubí estuvo teñida siempre de rojo, ya desde aquel lejano 1977 cuando se celebraron las primeras elecciones democráticas y la Ciudad vivió el primer duelo entre Socialistas y Comunistas.
Finalmente, el PSC se hizo con el 33,50% de los votos, superando al PSUC que llegó hasta el 27,11%, quedando muy por debajo el PDPC de Jordi Pujol con el 10,22% que superó en apenas 70 votos a la UCD.

En 1979, mientras que España refrendaba a Adolfo Suárez, en mi ciudad las cosas no cambiaban. El PSC vencía, subiendo hasta el 35,03%, sacando 10 puntos al PSUC, quedando de nuevo muy lejos CiU y UCD. Apenas un mes después, se celebraron las primeras municipales. Con una participación que bajó un 7% de las generales, se cambiaron las tornas y Miquel Llugany del PSUC se convertía en el primer alcalde de la democracia, teniendo también representación en el consistorio además del PSC, CiU, UCD y ERC. El PSUC también se impuso en Rubí en las autonómicas de 1980, relegando al PSC a la segunda fuerza más votada.

Sin embargo, en las generales de 1982, el PSC vencía por tercera vez consecutiva, esta vez nada más y nada menos que con el 60,58% de los sufragios, quedando como segunda fuerza CiU con el 12,36%. El cambio de Felipe González había sido demoledor en mi ciudad. Curiosamente, en las municipales de 1983, se cambiaban las tornas y era el PSUC quien arrasaba con el 63,61 y la nueva victoria de Llugany. En 1984 el PSC volvía a imponerse para las autonómicas, superando en 9 puntos a CiU, aunque Jordi Pujol ganaba adeptos en mi ciudad, llegando al 30,95%.

Pero las elecciones al Congreso de los Diputados eran otra historia y en 1986, con la segunda victoria de González, en Rubí el PSC obtenía el 57,47% de los votos, quedando CiU con el 17,79%. En las municipales del 87, volvía a ganar Llugany esta vez ya con las siglas de Iniciativa per Catalunya, consiguiendo 13 concejales, superando los 5 del PSOE, 2 de CiU y 1 de Alianza Popular. El Parlament de Catalunya seguía dominado por Jordi pujol pero en Rubí el PSC conseguía 9 puntos más que los convergentes. Para entonces, ya éramos europeos y en 1989 el PSC conseguía en Rubí el 49,67% en la primera ocasión que se votaba en unas europeas.

En las generales de 1989, el PSC perdía casi 8 puntos en mi ciudad, pero se volvía a imponer, del mismo modo que González volvía a vencer en toda España. Sin embargo, en las municipales de 1991, los rubinenses seguían confiando en Llugany, de modo que Iniciativa volvía a ganar las municipales, aunque el PSC comenzaba a acercarse, logrando ya 6 concejales. Curiosamente, también encogía la ventaja con la que el PSC ganaba en autonómicas y esta vez conseguía vencer por escasos 3 puntos, aunque en la Generalitat seguía Jordi Pujol.

Muy diferente eran las cosas en las elecciones generales, donde el PSC volvía a vencer, esta vez con el 48,11% de los sufragios y venciendo por mucho a Convergència, que obtenía el 21,44%. En las europeas, el PSC volvía a imponerse a CiU, superándoles en 16 puntos. En las municipales tampoco había cambios e Iniciativa volvía a imponerse, esta vez en minoría y con un nuevo alcalde, Eduard Pallejà. Tampoco logró imponerse el PSC en las autonómicas de 1995 en las cuales ganó CiU.

Las elecciones a Cortes Generales de 1996 fue la de la victoria de José María Aznar, pero en Rubí el PSC obtenía casi el 51% de los votos, ganando por mucho a CiU con un 18% y PP con casi el 16%. Tres años después, en las municipales de 1999, Iniciativa volvería a obtener la alcaldía, esta vez con un margen más estrecho, obteniendo 10 concejales, por 7 de los socialistas. En las europeas, ganaba el PSC a casi 19 puntos de distancia de CiU. Algo más de distancia obtuvo aún en las autonómicas de 1999.

En el 2000 se celebraron unas nuevas generales donde Aznar volvió a vencer. En Rubí también subió el Partido Popular, pero quedando muy lejos del PSC, a más de 20 puntos de distancia. En las municipales de 2003, el PSC conseguía hacerse con la alcaldía por primera vez, logrando 10 concejales y con Carme Garcia de alcaldesa. En las autonómicas del tripartito, el PSC en Rubí superaba a CiU en más de 20 puntos.

En las generales de 2004, Rodríguez Zapatero era el nuevo presidente del Gobierno.  En mi ciudad, como ha pasado hasta ahora en todas las elecciones a Cortes, los socialistas se imponían y esta vez de forma incontestable, sacando 34 puntos a la segunda fuerza, el PP. Aún hubo más distancia en las europeas. En las autonómicas del segundo tripartito, en Rubí los socialistas sacaron 10 puntos a CiU. En esas autonómicas de 2006, participaba por primera ver Ciutadans que en Rubí obtenía 1,2% más de votos que en el global de Catalunya. El PSC volvía a ganar las municipales rubinenses aumentando sus concejales hasta 12. Ciudadanos se quedaba a 279 votos de tener representación.

En 2008 Zapatero vencía por segunda vez y en Rubí, el PSC obtenía el 53,68% de los votos, superando por mucho al PP que solamente obtenía el 18,45%. Por algo menos de distancia los socialistas volvían a vencer también en las europeas. En las elecciones al Parlament de 2010, Artur Mas conseguía su primera victoria y también conseguía CiU ganar en Rubí, donde obtuvo el 31,25%, superando en 10 puntos al PSC que comenzaba a pagar el castigo de haber pactado con ERC en el Parlament. En mi ciudad, C's conseguía 1,8% más de la media en Catalunya, llegando al 5,21% de los votos. En las municipales de 2011, el PSC reducía sus concejales de 12 a 8, consiguiendo la victoria y gobernando junto a ERC.

En las generales de 2011, las últimas disputadas hasta ahora y que alzó a Rajoy como Presidente del Gobierno, en mi ciudad el PSC volvió a imponerse y lograba la octava victoria en ocho generales disputadas, esta vez bajando veinte puntos y superando en 9 al Partido Popular. Desde entonces, se han igualado mucho las fuerzas, en el adelanto de las autonómicas en 2012, el PSC se imponía en Rubí, pero solamente con el 19,8% de los votos, superando en menos de un punto a CiU y con seis partidos con más del 10% de los votos. El 2014 nos dejaron las europeas donde los socialistas volvían a imponerse, pero solamente con 1 punto de ventaja esta vez sobre ERC que obtenía los mejores resultados en mi ciudad en su historia.

En 2015 entramos en la vorágine de elecciones, primero las municipales, donde el PSC bajó de 8 a 6 concejales, Ana María Martinez fue la nueva alcaldesa obteniendo el peor resultado desde que gobiernan la ciudad los socialistas, con ERC consiguiendo 5 y Ciutadans 4. El pasado septiembre, las autonómicas, donde por primera vez el PSC no quedaba en Rubí, ni primero ni segundo, sino que fue tercera fuerza obteniendo solamente el 16,7% de los votos, siendo superado por Junts pel Sí, que fue segunda fuerza con el 25,3%, y por Ciutadans, que consiguió una histórica victoria en mi ciudad con el 25,8% de los votos, obteniendo la mejor cifra de votos en unas autonómicas desde la victoria del PSC en 2003.

El día 20 de diciembre, habrá un nuevo episodio. El PSC hasta ahora siempre ha ganado en Rubí en generales, ¿logrará Ciudadanos vencer? Es una misión difícil, es nuestro pequeño gran reto, pero luchamos por ello, por volver a hacer historia por tercera vez este año y lo haremos... ¡Con ilusión!

Adrián Guisado, membre de Ciutadans Rubí.

 

 
5 comentaris
 

Comentaris

18-12-2015
10:54
 
R.

Espero que Ciutadans os metais una buena piña este domingo... en Rubí, en Catalunya y en España.

 
18-12-2015
09:03
 
SuperPAH

La PAH esta perdiendo toda la credibilidad, ¿que hace atacando partidos políticos?, al mas estilo bolivariano, habéis quedado como el brazo callejero de la extrema izquierda, y es una pena, porque la mayoría de vuestra organización hace un trabajo envidiable, pero el control ya sabemos quien lo tiene.

 
17-12-2015
10:38
 
Sandra Martínez

Los que pretenden presentarse como personas moderadas y de centros son los que engañan a la ciudadania
Lobos con piel de cordero. Realmente agradezco al miembro de la PAH de Rubí, que haya colgado el enlace del blog de Adrian Guisado.
Una persona de derechas, con pensamiento de derechas, que tiene como objetivo desprestigiar a las buenas gentes que como la PAH luchan por los derechos de las personas.
Ojalá que tu partido obtenga un mal resultado, es lo que os merecéis.

 
16-12-2015
10:27
 
PAH Rubí

Pertenezco a la PAH en Rubí.
Este es tu blog. Y aqui nos acusas de nazis. Espero que pidas disculpas de manera inmediata
https://ciudadanoadrian.wordpress.com/2015/12/16/stop-a-la-politica-basura/
Eres un tipo muy de derechas. Espero tu rectificación.

 
14-12-2015
12:12
 
Roger Pleguezuelos Cerezo

Querido Adrián te sigo en las redes sociales desde hace algún tiempo... concretamente desde que te dedicabas a lanzar comentarios ofensivos a otras fuerzas políticas.
Debo decirte que disfruto mucho más ahora con este perfil de estadista que te quieres auto imponer. El artículo es largo y tedioso. Carece de ritmo.
En todo caso es fantástico comprobar como una persona de derechas como tú. Ahora pretende simular una moderación que nunca ha tenido en su vida.
Debes seguir perseverando para poder engañar a unos cuantos ciudadanos más.
Gracias por tu atención.

 
 
Afegir comentari
  • Nom
     
  • E-mail
     
  • Comentari
     
  •  
  •  
 

Tots els comentaris seran moderats abans de publicar-se.

Rubitv.cat no es fa responsable de l’opinió expressada pels usuaris. No es permeten comentaris ofensius, il·legals o que faltin a la dignitat de les persones. Rubitv.cat es reserva el dret de suprimir els comentaris que consideri inapropiats.

Llegir avís legal

 

Notícies Relacionades

Societat

16-12-2018

 

Esportistes i artistes de renom participaran a les fotografies solidàries amb La Marató de TV3

Aquest diumenge, 16 de desembre, esportistes de renom de Rubí, així com l'actor Rubén Y(…)

Societat

15-12-2018

 

La Sindicatura avisa que un 30% dels ajuntaments no ha presentat els comptes de 2017

La Sindicatura de Comptes de Catalunya va fer públic divendres que un 30% dels ajuntament(…)

Societat

13-12-2018

 

L'exposició "Humoràlia i Drets Humans" es prorroga fins el 18 de gener

L'exposició Humoràlia i Drets Humans es podrà veure a la Biblioteca Municipal Mestre M(…)
 
 

Subscriu-te al nostre butlletí

  • e-mail
 
 
Bars i Restaurants
Taxis i telèfons d'interès
Rep les notícies de Rubitv.cat per WhatsApp!