RUBÍ en el MAPA
Mònica Querol (PP)
Lo que tienes delante es un mapa. Sí, has leído bien, un mapa. Los mapas se cartografían, pero también se leen, se dibujan, se rellenan, se escriben. Aquí no encontrarás propuestas tales como convertir el Parque de Ca n’Oriol en la versión rubinense del neoyorquino Central Park, o un pipicán con aparcamiento. Aquí podrás leer cuál es nuestro mapa para Rubí y quiénes y cómo vamos a hacerlo realidad si nos das la oportunidad, si crees que merecemos tu confianza para liderar el verdadero cambio, para situar, de una vez por todas, RUBÍ en el MAPA.
Sólo creyéndonos que somos una ciudad con un importante potencial económico, podremos aprovechar las oportunidades que nos brinda y ponerlas en valor. Rubí es una ciudad industrial, pero nuestros polígonos son de los años 90, son antiguos y les ha faltado mantenimiento. ¡Y algunos ni se han recepcionado todavía! Hay que revolucionarlos, pero no sólo con un lavado de cara, sino apostando claramente por ellos. Y por los autónomos y el comercio. En definitiva, por la actividad económica, que es la que genera puestos de trabajo.
¿Cómo? Dejando de ser la ciudad con el IBI y el IAE más caro de la comarca (somos un 45% más caros que Terrassa o Sabadell). Mimando al tejido económico. Invirtiendo en polígonos. Poniendo en circulación suelo industrial. Adaptando suelo consolidado y reorientando usos. Haciendo llegar la fibra óptica y la plena cobertura de telefonía móvil a todo el territorio. Potenciando la inversión en Rubí. Asegurando la agilidad administrativa. Generando complicidades para que nuestra industria, nuestro comercio y nuestros autónomos contraten primero a los de casa, primero a los rubinenses. Consiguiendo que las empresas, cuando deban decidir dónde se instalan, ni se lo piensen: que sepan que el mejor destino es Rubí.
¡Y seguir la cadena! Bajando los impuestos. Si otros ayuntamientos lo han conseguido, ¿por qué nosotros no? El éxito impositivo radica en que todos paguemos lo que realmente nos corresponde y que el Ayuntamiento gestione tal y como lo haría una familia o una empresa: siendo consciente de lo que cuesta ganar cada euro y, por lo tanto, invirtiéndolo con sentido común. Y eso es posible hacerlo si se combina con la generación de empleo. Y vamos a crear las condiciones para generarlo, te lo aseguro.
Porque una ciudad que potencia y mima la actividad económica, que crea las condiciones para generar empleo, lo genera. Y las ciudades con fuerte actividad económica invitan a vivir, salir, pasear y disfrutar. Hagamos un Rubí del que estemos orgullosos, un Rubí para las personas. No son necesarios proyectos colosales, presentados sobre papel (o power point) que todo lo aguanta, sino que aporten sentido común, que potencien la actividad económica, que fomenten la cultura y el deporte, la solidaridad y la inclusión, la creatividad y la cercanía, y que planteen un buen mantenimiento y limpieza de la ciudad, siendo inflexibles con las actitudes incívicas.
¡Ah! Y asegurarnos de que las ayudas sociales se distribuyen de forma justa. Incorporando el requisito de un mínimo de cinco años de empadronamiento para acceder a las prestaciones. Cerciorándonos de que ningún rubinense que lo necesite se quede fuera, no sólo en materia de subvenciones, sino además, de todas aquellas iniciativas que propicien las condiciones y las herramientas para dar la vuelta a su situación. Y, sobre todo, teniendo muy presente que no se pueden adjudicar ayudas sociales a quienes no respetan nuestros valores, nuestras reglas de convivencia, en definitiva, nuestra democracia.
Este es mi mapa, tu mapa, nuestro mapa. Me comprometo contigo a llenar este mapa de puestos de trabajo, seguridad, formación, innovación, creatividad, solidaridad y, sobre todo, sentido común.
Te pido que hagas de copiloto en el camino: que me avises si estoy yendo muy deprisa, que me llames la atención si ves que voy a cruzar alguna línea roja, que me exhortes si ralentizo la marcha, pero, sobre todo, que estés a mi lado, infundiéndome los ánimos y el arrojo que se necesita para sacar una ciudad con el potencial de Rubí, del pozo en el que la han metido los que, durante 36 años, la han gobernado.
Y para que no te quepa duda de que puedes confiar en mí y para que puedas preguntarme lo que consideres oportuno, este es mi teléfono 648685151 y este es mi correo monica@estimorubi.com
Mònica Querol, candidata Partit Popular (PP).
Comentaris
Andreu
Adelante! Lo vais a conseguir
Jordi
Aquesta senyora vol posar Rubí al mapa de la falange. Per desgràcia entre ella i la seva marca blanca C's poden fer molt de mal, si l'esquerra no es mobilitza
Jordi Verdu
Precissament fa uns dies sorties tu a la portada de l'ARA, situant Rubi al mapa.... Això sí, no sé si la gent ho va veure amb bons ulls, perquè una comparació amb Le Pen no deu ser de gust de ningú (o si)...
alfred
tens el meu vot. Aquest dies he estat mirant tots els videos i les notícies electorals i sou la única alternativa real
Rubinenc
¿Confiar en ti? Si los Querol siempre habéis mirado por vuestros intereses, ¿cuántos años fué tu padre concejal en el Ayuntamiento? ¿Y tú cuántos llevas ya? Ya mismo le superas...